Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

La navegación es uno de los hobbies más apasionantes que hay, pues le permite a las personas soltar todo el estrés del día a día y compenetrarse un poco más con la naturaleza. En este sentido, los veleros son naves que permiten navegar tranquilamente.

Ahora bien, hay una amplia variedad de veleros que anualmente surcan los diferentes océanos del planeta. Sin embargo, los que llaman más la atención son aquellos cuyos lujos y dimensiones son capaces de impresionar a cualquiera. Si deseas conocer cuáles son los veleros más caros del mundo, continúa con nosotros, pues a continuación te vamos a describir los 7 veleros más caros.

Velero M5 (50 millones de euros)

Este velero originalmente se conoció como Mirabella 5 y es considerado el velero de un único mástil más grande del mundo. Lo construyó el astillero Vosper Thornycroft de Inglaterra en el año 2004. Su primer propietario fue Joseph Vittotria, director ejecutivo de Avis.

El M5 tiene una longitud de 75,2 metros y su mástil mide casi 90 metros de altura. Originalmente se construyó con la finalidad de rentarlo a quienes pudiesen pagarlo para disfrutar unos días en él. El costo era muy elevado, pues una semana podía ascender a 300,000 euros. A partir de 2012 fue sometido a una remodelación por su nuevo dueño. En esta se modificó su interior y además se le añadieron 3 metros más en la popa.

Internamente está constituido por 2 plantas. La superior contiene el comedor y el salón principal. Así mismo, también allí se encuentran algunos camarotes. Por otra parte, la planta baja contiene los camarotes para invitados y los camarotes utilizados por la tripulación. También cuenta con un espacio de garaje en el que se encuentran almacenadas motos de agua, kayaks y tablas de windsurf, entre otros. Vale destacar que estos siempre están listos para ser usados en cualquier momento. Este velero tiene capacidad máxima para 12 personas y 17 miembros de la tripulación. Sin lugar a dudas, un palacio flotando.

Vértigo (50 millones de euros)

Vértigo es un velero que apenas acaba de cumplir 10 años desde su construcción. Fue construido por el astillero Alloy Yatchis que tiene su sede en Nueva Zelanda. Mide 67,2 metros de eslora y posee dos grandes mástiles. Su principal uso es para renta, con un costo superior a los 200.000 euros por semana. Tiene capacidad para 11 miembros de la tripulación.

Este es un velero rápido que puede alcanzar velocidades de hasta 20 nudos por hora. Su diseño exterior se caracteriza por las líneas simples que le proporcionan cierta elegancia. La proa tiene un diseño que cae en línea recta hacia el agua, con la finalidad de incrementar la velocidad. No posee una vela tradicional sino que cuenta con una que tiene mayor alunamiento, lo cual contribuye con su velocidad.

Las palabras que mejor describen a este velero son lujo y comodidad, lo cual queda demostrado en su diseño interior y en los elementos de recreación con los que cuenta.  Tiene 5 camarotes que pueden albergar hasta a 12 personas. Así mismo tiene gimnasio, jacuzzi y piscina con hidromasaje. Finalmente tiene tres lanchas que sirven para transportar a los pasajeros a la costa.

Aquijo (85 millones de euros)

Este es un colosal velero de 85 metros de longitud con un alto rendimiento. Apenas tiene 5 años de construido, pues fue botado en el año 2015. Su construcción estuvo a cargo de dos astilleros: Vitters y Oceanco.

Así mismo, este velero cuenta con tecnología de última generación, además de un rendimiento de navegación impresionante. En lo que respecta a su capacidad, puede albergar a un máximo de 12 invitados y hasta 17 personas de la tripulación. En este sentido, tiene 7 camarotes de lujo, 6 de doble cabina y 1 suite principal. Cada recinto de alojamiento está equipado con las comodidades ideales, como por ejemplo baño privado, amplias camas y armarios para almacenar ropa y otros accesorios.

Para mayor comodidad de los invitados, tiene un centro de Spa con jacuzzi, así como también un baño de vapor y una sauna. El área de comedor tiene capacidad para unas 20 personas y además tiene un televisor gigante que es retráctil. El velero Aquijo tiene todos los accesorios para que el tiempo en él sea placentero, tales como bibletas eléctricas, juegos de buceo, fliteboard y wakeboard, entre otros. Finalmente, también tienen señal wifi a toda hora.

Ahimsa (80 millones de euros)

El velero Ahimsa está considerado el octavo velero más grande del mundo. Tiene una longitud de 66 metros de eslora y cuenta con un único mástil cuya altura es de 80 metros. Su nombre anterior es AGLAIA. Se construyó en 2011 por los astilleros Vitters cuya sede se encuentra en los Países Bajos.

Uno de los atractivos de este velero es su vela que diseñó el artista Magne Furuholmen. Es hermosa y constituye la obra más grande del mundo desarrollada sobre un lienzo. Está fabricado en su mayoría en aluminio, gracias a los cual puede desplazarse con rapidez.

Este barco se utiliza principalmente para alquilarlo por temporadas. Además es muy fácil de manejar y cuenta con un timón de Green Marine, considerado de los mejores. Su interior es muy lujoso, ideal para que los invitados pasen unos días de confort y relajación mientras el velero se desliza por los mares.

Athena (95 millones de euros)

El velero Athena integra el grupo selecto de los veleros más grandes y lujosos del mundo. Tiene 3 mástiles y una longitud de 90 metros de eslora. Su construcción fue ordenada por el empresario James H. Clark y esta se llevó a cabo en los astilleros Royal Huisman en Holanda.

Su diseño exterior sigue el estilo clásico, con líneas sencillas, pero elegantes. Sus mástiles miden aproximadamente 58,80 metros cada uno y estos sostienen una superficie total de velas de 2.623. metros cuadrados. La máxima velocidad que alcanza es de 18 nudos, lo cual es gracias a la presencia de dos motores auxiliares.

Así mismo, este velero tiene capacidad para 10 invitados que se distribuyen cómodamente entre los 5 camarotes destinados a tal fin. Igualmente, puede albergar tripulaciones de hasta 18 personas. Su espacio interior se destaca por la amplitud de sus recintos, así como también por el lujo. Tiene dos áreas de comedor, una al aire libre y la otra en el interior del velero. Además tiene jacuzzi y biblioteca. Para mayor diversión y comodidad de los invitados, el velero incluye accesorios para practicar diversos deportes acuáticos como por ejemplo el buceo.

Eos (150 millones de euros)

El velero Eos está considerado por muchos como el velero más grande del mundo. Su construcción se llevó a cabo por los astilleros Lurssen, localizados en Alemania. Su propietario es el conocido magnate Barry Diller. Mide 83 metros de eslora y posee 3 mástiles, cuya altura es de 61 metros.

Puede alcanzar velocidades de hasta 16 nudos, lo cual lo convierte en una nave veloz. Vale destacar que es un velero muy resistente, pues incluso sobrevivió a un incendio en el año 2012 en el puerto de Oslo. A pesar de que sufrió ciertos danos en su estructura, estos no fueron significativos y al poco tiempo pudo ponerse en funcionamiento nuevamente.

Su interior es muy lujoso, contando con un bar de barra cuya decoración es elegante y moderna. Así mismo, puede albergar hasta 16 invitados, los cuales se alojan en camarotes llenos de lujo y comodidades. Además de esto, tiene algunas embarcaciones más pequeñas, como lanchas a motor y motos de agua que se utilizan para que los invitados puedan llegar tranquilamente a la costa. La envergadura y sofisticación de este velero hace que requiera de un total de 21 personas de tripulación para poder funcionar eficientemente.

Halcón Maltés (más de 150 millones de euros)

El Halcón maltés es uno de los veleros más lujosos del mundo. Solo apto para quienes tienen la capacidad de pagar los 350 mil euros que cuesta por semana. Se construyó en 2006 por el astillero italiano Perini Navi. La propietaria actual es la magnate griega Elena Ambrosiadou.

Mide 88 metros de eslora y tiene 3 novedosos mástiles giratorios que alcanzan los 58 metros de altura. Así mismo tiene 15 velas que en su conjunto abarcan un área de 2400 metros cuadrados. También es uno de los veleros más veloces, pudiendo alcanzar velocidades de más de 30 nudos. Su cubierta es amplia, ideal para la celebración de fiestas y celebraciones.

En su interior el lujo es indescriptible, contando con materiales como el ébano y el mármol en sus superficies y mobiliario. Además tiene jacuzzi, spa y gimnasio, entre otras comodidades. Su capacidad es de 12 invitados y su tripulación está constituida por 20 personas. Es importante destacar que el camarote principal es impresionante, teniendo incluso terraza privada y dos cuartos de baño.

Estos son pues los veleros más caros del mundo. Como has podido ver, son extremadamente lujosos y cómodos, ideales para descansar y liberar el estrés navegando por todos los mares.