Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

La marca de impresoras Brother es una de las más relevantes dentro del panorama actual, por lo que no es de extrañar que cada vez más usuarios opten por comprar su impresora de esta marca. No obstante, precisamente por el auge en el que se ha visto inmersa desde hace años (sus principales competidores son HP y Epson), son muchos los usuarios que inevitablemente se plantean cuáles son los errores o problemas más habituales con las impresoras Brother. La propia marca cuenta con un listado de códigos de error que pueden estar sucediendo para que puedas reconocer fácilmente cuál es el problema con la impresora y cómo solventarlo, pero aquí te especificamos cuáles son los más habituales para que puedas localizarlos fácilmente y arreglarlos.

La temperatura interna es demasiado alta

Si te aparecen los códigos de error 40, 42, 43 o 44, lo que está ocurriendo es que la temperatura de la impresora es demasiado alta, es decir, se ha sobrecalentado. Con aparatos tecnológicos es muy peligroso que esto suceda porque las altas temperaturas pueden derivar en que algunas piezas no funcionen correctamente e incluso se estropeen de forma definitiva, por lo que estos avisos indican que se trata de un problema que es preciso solventar lo antes posible.

Solución a temperatura interna demasiado alta

En el momento en que veas que se indica este problema, desconecta el equipo de la corriente y deja enfriar la máquina antes de volver a utilizarla. Lo ideal es tratar de refrescar la habitación en la que se encuentra, pero dejándola reposar sin funcionamiento durante un periodo de tiempo será suficiente para que pueda volver a funcionar con normalidad. En cualquier caso siempre es recomendable situar la impresora en algún sitio en el que no coja excesivo polvo y en el que pueda respirar bien, no encajonada, por ejemplo, sin que pueda refrescar el mecanismo.

La temperatura interna es demasiado baja

La temperatura interna baja se refleja con el código de error 49, así que es importante diferenciar los números relativos a los errores antes de proceder de una forma u otra. En estos casos es probable que la máquina no funcione porque hace demasiado frío y no está siendo capaz de obtener la energía necesaria para proceder, en cuyo caso será necesario modificar su temperatura.

Solución a temperatura interna demasiado baja

Esto es algo menos frecuente, ya que la máquina tiende a calentarse cuando está en funcionamiento. Si has tratado de imprimir algo y te ha salido este error, es probable que el aparato se encuentre en una habitación demasiado fría y no esté siendo capaz de alcanzar la temperatura adecuada para proceder, afectando inclusive a la calidad o fluidez de la tinta de impresión. En estos casos lo que se recomienda es desconectar la impresora de la corriente y tratar de calentar la habitación en la medida de lo posible, ya sea subiendo la calefacción o realizando alguna actividad que permita que la zona de la impresora tenga una temperatura más elevada.

Problemas con los cabezales de impresión

Los problemas con los cabezales de impresión se reflejan mediante el código de error 4F. Este tipo de problemas son bastante comunes en todos los tipos de impresora y pueden abarcar muchos posibles motivos, desde los cartuchos de tinta no reconocidos hasta cabezales mal colocados en la impresora. Es importante tener presente no obstante que los problemas con los cabezales de impresión no están ligados intrínsecamente a los cartuchos de tinta, según nos indican desde CartuchosOnline, por lo que no debemos desestimar los cartuchos utilizados ya que el problema puede venir de otra parte.

Solución a problemas con los cabezales de impresión

Debido a que puede ser un problema derivado por múltiples factores, la propia marca recomienda escribir un comentario para que el servicio técnico pueda asistir al usuario. Tendrás que solicitar ayuda al servicio de atención al cliente de Brother para que te den una solución específica a tu problema, y de hecho así te será más fácil asegurarte de dar con un arreglo permanente.

Atascos de papel

Otro de los problemas más habituales en las impresoras Brother y prácticamente en todas las demás. A veces es inevitable que esto venga dado, ya sea porque ha cogido dos páginas en lugar de una o porque el papel estaba mal colocado cuando se ha procedido con la impresión. Sea como fuere, la máquina no puede operar correctamente porque hay un atasco de papel y por lo tanto no puede proceder con la impresión. Se trata de una de las averías más recurrentes, hasta el punto de que los códigos de error asociados a este fallo son muchos: 30, 31, 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 3C y 3F. Si ves cualquiera de estos, revisa el papel.

Solución a los atascos de papel

Será tan sencillo como eliminar el atasco de papel en cuestión. Tendrás que tener algo de cuidado porque es posible que parte del papel esté enganchado en alguna parte del mecanismo, por lo que antes de tirar y romperlo, dejando partes inaccesibles que todavía bloquean la impresora, intenta retirarlo con cuidado para asegurarte de que lo eliminas todo antes de volver a encender la impresora. Es muy fácil visualizarlo, bastará con abrir la impresora para localizar dónde se encuentra, o incluso sin abrirla verás fácilmente que hay papel que ha entrado pero no ha salido. Elimina ese atasco, y en caso de que el problema persista, consulta con el servicio técnico.

Problemas con el motor de alimentación de papel

Este es otro de los problemas habituales de las impresoras Brother y no es algo que puedas solventar tú solo si no tienes conocimientos algo avanzados o ya lo has solucionado previamente. El código de error que te indicará que el problema es este es 8F, y se trata de una avería relacionada con una de las piezas del mecanismo de la propia impresora, por lo que es probable que tenga que revisarla un especialista.

Solución a los problemas con el motor de alimentación de papel

Tendrás que escribir al servicio técnico de Brother para obtener ayuda. Al tratarse de un problema que tiende a ocurrir es probable que dispongan de una serie de soluciones estándar que podrás aplicar tú mismo sin necesidad de llevar la impresora a reparar, pero dependiendo de la gravedad del problema cabe la posibilidad de que sí tenga que ser revisada por un especialista en la materia. En cualquier caso, lo primero que debes hacer es notificarle al servicio técnico que has recibido el error relativo a 8F (problemas con el motor de alimentación de papel) para que te asistan.