El diamante es una piedra preciosa muy llamativa que tiene un elevado valor económico. Son muchas las mujeres que disfrutan de utilizarlos para realzar su belleza. No en vano Marilyn Monroe dijo una vez que “…Los mejores amigos de las mujeres son los diamantes…”
Existe una amplia variedad de diamantes en todo el mundo y, a pesar de ser muy diferentes, todos comparten una característica en común: son piedras preciosas muy costosas. A pesar de esto, hay un grupo muy reducido de diamantes que son ampliamente famosos en el mundo, ya sea por su tamaño, su historia y más importante aún, por su valor económico. Si deseas saber cuáles son, quédate con nosotros que a continuación te hablaremos sobre los 9 diamantes más caros del mundo.
- Diamante Archiduque José (18 millones de euros)
- Wittlsbach-Graff (21 millones de euros)
- El naranja (32 millones de euros)
- La estrella rosa (66,7 millones de euros)
- Diamante centenario De Beer (89 millones de euros)
- El diamante Hope (250 millones de euros)
- El Cullinan (337 millones de euros)
- Diamante Sancy (Valor desconocido)
- Koh – I – Noor (Invaluable)
Diamante Archiduque José (18 millones de euros)
Lo descubrieron en las minas de Golconda, en la India. Debe su nombre al archiduque José Augusto de Austria, perteneciente a la dinastía de los Habsburgo, quien fu su propietario. Tiene un peso de 76 quilates y lo vendieron hace casi 10 años por la suma de 18 millones de euros.
La historia de este diamante no está del todo clara, pues se cree que en la década de los años 30 fue vendido a un banquero, quien lo depositó en la cámara de seguridad de un banco francés. Esto permitió que sobreviviera al saqueo de los nazis durante la Segunda Guerra Mundial.
De acuerdo a los especialistas en gemas preciosas, este diamante pertenece a la categoría D, es decir, a la más pura del mundo. Todos coinciden en que su pureza es extraordinaria, lo que lo convierte en uno de los diamantes más raros que existen. Se desconoce quién es su dueño actual, pues lo compraron de manera anónima en la casa de subasta de Christie´s.
Wittlsbach-Graff (21 millones de euros)
Es conocido como el diamante azul más caro del mundo. Tiene un peso de 35,56 quilates, equivalentes a poco más de 7 gramos. Así mismo, se encuentra clasificado como VS2, lo que quiere decir que su pureza es elevada. Al igual que algunos de los diamantes más famosos y caros, lo extrajeron de la mina Kollur, localizada en la India, específicamente en Golconda.
Su historia se encuentra ligada a la realeza europea, pues el primer propietario del que se tiene registro fue el rey Felipe IV de España. Se sabe que luego pasó a ser propiedad de la familia real de Baviera, cuyo apellido era Wittlsbach. Numerosos cuadros evidencian que formó parte de las joyas de la corona real. A principios del siglo XX se pierde el rastro de este diamante hasta mediados de los años 50 cuando reaparece en una subasta y lo compra el famoso joyero Joseph Komkommer. Finalmente es comprado por el también joyero Lawrence Graff.
Hasta el año 2008 se conoció solo como Diamante Wittlsbach. Sin embargo, en ese año Garff decide someterlo a un proceso de cortado y pulido para eliminar impurezas, gracias a lo cual adquirió el nombre con el que se conoce ahora. En la actualidad se cree que es propiedad del emir de Qatar.
El naranja (32 millones de euros)
Es uno de los diamantes más raros del mundo, debido a su particular color y brillo. Es muy compacto y tiene un peso de 14,82 quilates. Está clasificado como VS1, lo cual quiere decir que es de alta pureza.
De su historia se conoce muy poco, tan solo que se extrajo de una de las minas de Sudáfrica, pero el año específico no está claro. Tampoco se sabe acerca de sus primeros dueños. Lo que sí se sabe es que es uno de los diamantes más raros del mundo debido a su forma de almendra y a su brillo seductor.
Fue vendido en el año de en 2013 en una subasta organizada por la casa Christie´s, en la cual alcanzó la cifra récord de 32 millones de euros. Así mismo, estableció el récord de precio por quilate para un diamante de color jamás vendido. Se desconoce quién fue el comprador, pues la adquisición fue de manera anónima.
La estrella rosa (66,7 millones de euros)
La estrella rosa es en sí misma un récord, pues nunca antes ha habido un diamante rosa tan grande y perfecto como este. Posee un total de 59,60 quilates y le fue otorgada la máxima clasificación de pureza. Su tamaño es ideal para engarzarlo en un anillo.
Su historia es muy reciente, pues apenas fue descubierto en 1999 en una mina de Sudáfrica, por la reconocida empresa DeBeers. En bruto, su peso alcanzó la cifra récord de 132,5 quilates. Sin embargo, debido a sus características, el proceso de corte y pulido tuvo una duración de casi 2 años, reduciéndolo a la mitad de su tamaño original.
Salió a la venta por primera vez en 2013 en Suiza y fue vendido por US83 millones. Sin embargo, debido a que el comprador no pudo completar la compra, continuó siendo propiedad de la casa de subastas Sotheby´s. Posteriormente, en el 2017 salió a la venta nuevamente en Hong Kong y fue adquirido por el joyero Chow Tai Fook, quien pagó más de 65 millones de euros por él.
Diamante centenario De Beer (89 millones de euros)
Este es un diamante de gran hermosura, con forma de corazón. Proviene de una piedra de 599 quilates y su peso actual es de 273,85 quilates, equivalentes a 54,770 gramos. Debido a que es un diamante prácticamente perfecto, es decir, no tiene imperfecciones visibles internas y externas, se encuentra clasificado como grado D (el nivel más alto de pureza).
Fue descubierto hace apenas unos 35 años (1986) en la conocida mina Premier ubicada en Sudáfrica. De acuerdo a los especialistas, este es el tercer diamante más grande que ha dado esa mina. Como es de suponerse por su nombre, pertenece a la compañía joyera DeBeers, y su nombre se debe a la celebración del centenario de dicha compañía.
Su proceso de cortado y pulido fue muy complejo, tanto así que tardó casi 1 año. Su forma fue escogida luego de analizar 13 bocetos presentados y cuenta con un total de 247 facetas, todo un récord. Se cree que la firma DeBeers lo vendió hace unos años. Sin embargo, se niegan a hacer un comentario sobre esto. En consecuencia, el propietario actual de este diamante es un secreto.
El diamante Hope (250 millones de euros)
Este es quizás el diamante más famoso del mundo, gracias a la fascinante historia que le rodea. Tiene un color azul característico y un peso de 45,52 kilates y fue encontrado en una de las legendarias minas de la India en el siglo XVII.
Inicialmente formó parte de las joyas de la corona francesa hasta la Revolución Francesa, cuando fue robado y se perdió su rastro. Posteriormente reapareció como propiedad de la familia Hope y allí se mantuvo, pasando de generación en generación hasta principios del siglo XX, cuando es vendido. Durante la primera mitad del siglo XX tuvo varios propietarios hasta que en 1949 lo adquiere el famoso joyero Harry Winston, quien finalmente lo donó al museo del Instituto Smithsonianno de Estados Unidos, donde se exhibe desde entonces.
Ahora bien, lo más llamativo de este diamante es su historia, que está plagada de desgracias y muertes trágicas. Algunos de sus propietarios murieron por suicidios y otros asesinados. Debido a esa turbia historia ejerce gran fascinación en el público que año tras año lo visita en el museo en el que se encuentra.
El Cullinan (337 millones de euros)
El Cullinan fue considerado en su momento el diamante más grande del mundo. Fue encontrado a comienzos del siglo XX en una de las minas ubicadas en Pretoria (Sudáfrica). Al encontrarlo tenía un peso de unos 3105,75 quilates. Recibió su nombre en honor al propietario de la mina, Sir Thomas Cullinan.
Aún sin cortar ni pulir fue obsequiado al rey Eduardo VII. A partir del diamante se obtuvieron varias piezas, todas propiedad de la monarquía inglesa. La pieza más grande, conocida como Cullinan I tiene un peso de 520,2 quilates y se encuentra engarzado en el cetro de la cruz, utilizado por los monarcas ingleses durante las ceremonias de coronación.
La segunda pieza más grande, el Cullinan II también forma parte de las joyas de la corona y se encuentra fijo en la Corona del Estado Imperial Británica. Otros fragmentos del diamante original fueron utilizados para fabricar brioches que son ampliamente utilizados por los miembros de la realeza británica.
Diamante Sancy (Valor desconocido)
Este es un diamante blanco bastante grande, con un peso de 55,23 quilates y forma de escudo. Se descubrió en una mina de la India durante el siglo XV.
A lo largo de los años ha tenido un sinnúmero de propietarios, entre los que se cuentan miembros de las monarquías francesa y británica, así como también duques y hasta un cardenal.
Durante un tiempo formó parte de las joyas de la corona francesa, estando engastado en la corona de los reyes Luis XV y Luis XVI. Durante los siglos XIX y XX tuvo varios propietarios. En la actualidad forma parte de la colección de joyas del Museo de Louvre, específicamente en la Galería de Apolo.
Koh – I – Noor (Invaluable)
El diamante Koh – I – Noor es uno de los más famosos del mundo. Se encontró en la famosa mina Kolkonda en la India. Tiene un peso de 108 quilates. Su nombre es de origen persa y significa “Montaña de luz”.
Este es un diamante que ha tenido muchos dueños, siendo la mayoría de ellos miembros de las castas reales de la India. Así mismo también fue propiedad de emperadores mogoles. Finalmente, pasó a mano de los ingleses y fue regalado a la Reina Victoria en el año 1850. A principios del siglo XX y con motivo de la subida al trono de Eduardo VII el diamante fue colocado en la corona destinada para la reina consorte, donde ha permanecido desde entonces.
Al igual que el diamante Hope, el Koh – I – Noor también tiene una leyenda que lo involucra. Se dice que solo las mujeres pueden utilizarlo sin miedo a sufrir los efectos de su maldición, ya que la historia ha demostrado que los hombres que lo han poseído y utilizado han sufrido grandes desgracias, como por ejemplo, la pérdida de sus tronos. El valor exacto de este diamante no se conoce en la actualidad. Sin embargo, se puede afirmar con total propiedad que es una joya invaluable.
Aquí tienes pues los 9 diamantes más caros del mundo. Como puedes ver, muchos de ellos tienen una historia fascinante y su valor es más histórico que económico. Puedes conocer a algunos de ellos si te animas a visitar los museos en los que se encuentran exhibidos hoy.