Las energías renovables cada vez se vuelven más populares entre los consumidores particulares, precisamente porque, con el paso de los años, hemos visto como estas realmente sirven no solo para ayudar a proteger el medio ambiente, sino también para ahorrar en la factura energética. Es por este motivo que la utilización de placas solares en las viviendas nos ayuda a ayudar a contribuir a un mundo mejor y además nos permite tener un control mucho más exhaustivo del gasto, aprovechando el recurso natural que es el sol.
Sin embargo, pese a que las ventajas de las placas solares son evidentes, también es cierto que muchas personas todavía tienen reticencia a utilizarlas en muchas ocasiones por desconocimiento. Si eres una persona que está planteándose utilizar placas solares en casa, pero quieres comprobar de antemano la rentabilidad energética, queremos explicarte en este artículo cómo calcular cuántas placas solares necesitas para tu casa. Aquí descubrirás todo sobre las placas solares y serás capaz de determinar si te renta o no utilizarlas.
Cómo calculo cuántos paneles solares necesito para mi casa
Una de las dudas más habituales es la de cómo calcular cuántos paneles solares te hacen falta para tu vivienda, y lo cierto es que la respuesta siempre variará en función a distintos factores que queremos comentar a continuación. A la hora de escoger la cantidad de placas solares vamos a tener que determinar la geografía y la orientación de nuestra casa para saber cuánto podremos aprovechar la energía solar, el tipo de consumo energético en nuestra casa, los tipos de paneles solares que vayamos a escoger, el espacio del que disponemos para las placas y otros elementos significativos que variarán dependiendo de cada caso.
Es por este motivo que vas a tener que tener en consideración todos los puntos que comentamos y tras esto, serás capaz de realizar el cálculo adecuado para saber las placas que te hacen falta.
El consumo energético de tu vivienda
En muchas ocasiones no se trata del número de paneles solares como tal, sino que la primera pregunta que debemos realizarnos es cuál es el consumo energético de nuestra vivienda. Si no tenemos claro este dato va a ser imposible que seamos capaces de determinar el número adecuado de placas solares. De esta manera, necesitaremos conocer los kWh que consumimos y, a ser posible, sobre todo, descubrir cuántos de ellos suceden durante las horas con energía solar.
Una vez que ya sepamos este dato, podremos averiguar cuánta energía gastamos durante las horas de sol y, entonces, podremos calcular exactamente la energía que vamos a necesitar y, por lo tanto, realizar el equivalente en función a la energía que nos ofrezcan las placas solares. Así, determinaremos exactamente el número de placas solares que nos van a hacer falta para cubrir nuestro gasto.
Tipo de placas solares
Lo siguiente, una vez que ya tengamos claro el consumo energético, será determinar qué tipo de placas solares existen y cuáles de ellas van a ser mejor para nuestra vivienda. En el mercado podemos hallar una gran variedad y cada una de ellas utiliza unos materiales y ofrece un consumo y, por lo tanto, nos aportará unos datos diferentes. La elección del tipo de placa solar va a ser imprescindible para determinar si podemos cubrir nuestro gasto energético o no. Los tipos de placas solares que existen son los siguientes:
- Placas solares, fotovoltaicas o térmicas. Estas placas para autoconsumo aprovechan la energía solar, pero no de la misma forma. Por un lado, las placas solares térmicas sirven, sobre todo, para producir agua caliente sanitaria y, por lo tanto, funcionarán para la calefacción. Con ellas podremos climatizar piscinas, utilizar radiadores y calefactores, tener agua caliente, etcétera. Por otro lado, las placas solares fotovoltaicas se utilizan para el autoconsumo energético y sacan energía a través de la radiación solar. La corriente eléctrica que generan es ideal para reducir la factura de la luz.
- Placas solares según la tecnología. Además de todo esto, también podemos encontrarnos con que existe una diferenciación clara entre la tecnología que se utiliza cada una de estas placas y, por lo tanto, el resultado también serán ligeramente diferentes. Las placas solares monocristalinas tienen una mayor potencia de pico y el rendimiento es bastante elevado, las placas solares policristalinas son la mejor opción en cuanto a calidad precio, pese a que tienen una eficiencia menor.
- Placas solares según el tipo de célula. Otro aspecto importantísimo a la hora de comprar la mejor placa solar es fijarnos en las células que transforman la energía. En la actualidad, podemos encontrar paneles solares de célula partida y paneles solares de células PERC. Cada una de ellas nos ofrecerá también unas características distintas, por lo que asegúrate de revisar detenidamente cuál de estos dos tipos de células se adapta mejor a tus necesidades. Te recomendamos que busques en todo momento unas placas solares que eviten el sobrecalentamiento y que te ofrezcan un buen rendimiento.
Como puedes imaginar, a la hora de escoger entre unas y otras, tendrás que considerar el uso que vas a darles a las placas solares, el precio que estás dispuesto a gastar, la estética de cada una de ellas, el tipo de ahorro que busques, etcétera. El número de células en las que podemos encontrar estos tipos de paneles solares también varía, por lo que es algo a tener en mente.
Calidad de las placas solares
Como mencionamos, cada tipo de panel solar va a contar con unas características diferentes, ya de por sí determinantes, pero que van a variar también en función a tu vivienda. En muchas ocasiones, la mayoría de personas optan por la opción más económica y esto no tiene por qué ser algo malo, pero tenemos que tener en cuenta que la potencia de las placas solares va a marcar la diferencia.
A esto hay que sumarle el hecho de que la calidad de las placas solares también va a ser determinante, por lo que si quieres comprar placas solares que vayan a reducir tu factura eléctrica vas a necesitar acudir a tiendas de calidad. En https://solarplak.es/kits-solares puedes encontrar un amplio catálogo de placas solares a buenos precios y con buenas prestaciones que serán ideales para el autoconsumo. Aquí, además, también te podrán asesorar en relación con la elección de placas solares para que te asegures de aprovechar al máximo esta inversión.
Espacio del que dispones para las placas
Continuamos con el siguiente punto imprescindible que necesitas conocer para calcular el número de placas solares que te hacen falta para dotar a tu vivienda de energía solar. Ya hemos mencionado que cada tipo de placa solar cuenta con un número de células, por lo que una vez que tengas claro el tipo de placa solar y te asegures de que cubrirá tu gasto energético, vas a necesitar contrastar que cuentas con el espacio disponible para estas placas.
Para ello, vas a necesitar fijarte bien en tu tejado. Primero tienes que calcular los metros cuadrados de los que dispones, pero asegurándote en todo momento de que el espacio que mides no tenga sombras, ya que de este modo estarás desaprovechando las placas solares. Es importante también que el tejado en el que vayas a colocarlas esté despejado y ofrezca cierta seguridad. Lo ideal es que no haya árboles cercanos ni ningún objeto que pueda obstruir la luz del sol.
Geografía y orientación de tu casa
Después de todo esto, el último paso que debes realizar para conocer el número de placas solares para instalar en tu casa va a ser el de tener en consideración la orientación de tu tejado y la zona geográfica en la que te encuentras. Es importante que sepas que la orientación de la casa va a ser imprescindible para recibir más o menos luz solar, ya que cuanto más orientado al norte te encuentres menos partido vas a poder sacarles a las placas solares, puesto que recibirás menos potencias solares. Las casas que se orientan al sur son las que van a obtener una inclinación mejor y, por lo tanto, van a mejorar su producción solar.
A esto también hay que sumarle el hecho de que la zona geográfica en la que vivimos afecta de igual manera. Por lo general, podemos dividir la potencia solar que se produce en España entre zonas norte, centro y sur. Cuanto más al norte de nuevo, menos luz solar vas a recibir, por lo que no es lo mismo instalar una placa solar en Asturias que en Granada. Tampoco va a ser lo mismo instalar una placa en Madrid en una casa orientada al norte que al sur.
Con toda esta información deberías ser capaz de tener claro cuánto va a producir un panel solar en función a la geografía en la que te encuentres, la orientación de tu tejado, el tipo de placa solar que hayas escogido y la cantidad de placas solares que seas capaz de instalar en tu tejado conforme a tu espacio. El resultado siempre debería ser igual o mayor al consumo eléctrico que tienes ahora para asegurarte de que con la instalación de las placas solares vas a ahorrar en la factura eléctrica.